miércoles, 29 de mayo de 2013

Nómadas Vol. 36 N°4

Vol 36, No 4 (2012)

Tabla de contenidos

Actualidad

Mediterráneo: Hacia un nuevo orden del discurso. Teorías del conflicto, conflicto de teoríasPDF
Román Reyes5-10

Ensayo

Marx y la ontología de lo comúnPDF
Daniel Álvaro13-29
Teoría Crítica y Derechos Humanos: Hacia un concepto crítico de víctimaPDF
Alán Arias Marín31-60
La subjetividad y la miradaPDF
Gianni Grondona Rodríguez61-74
Discursos políticos y pluralidad: Reflexiones para recuperar la confianza en la PolíticaPDF
José Francisco Jiménez Díaz75-93
Tres tasas máximas de ganancia en SraffaPDF
Antonio Mora Plaza95-114
Compromiso y Ética en la Sociedad de la InfomraciónPDF
Román Reyes115-119
Vigorexia de la culpaPDF
José Antonio Santiago Sánchez121-134

Investigación

Sraffa: Lógica Económica y MatemáticaPDF
Antonio Mora Plaza137-206
Mercancía-patrón para la producción conjunta. Planificación a partir de SraffaPDF
Antonio Mora Plaza207-290
La educación religiosa desde los cultos minoritarios: El caso particular de los Hare Krishna en la ciudad de MadridPDF
Néstor Nuño Martínez291-300
Políticas e investigación en educación: Fuentes, actores y supuestosPDF
Teresa Pacheco Méndez301-314
Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literarioPDF
Adolfo Vásquez Rocca315-338
Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundoPDF
Adolfo Vásquez Rocca339-351
El concepto de "hombre domocrático" en Platón, Tocqueville y NietzschePDF
Diego Vernazza353-366

Recensiones - Notas

Fernández, S; Geli, P; Pierini, M. (Comp.): "Derroteros del viaje en la cultura: Mito, historia y discurso"PDF
Maximiliano E. Korstanje369-373
El emprendimiento como factor de movilización socialPDF
Fredy H. Wompner Galllardo375-380


sábado, 25 de mayo de 2013

Nómadas Vol. 35 N°3


Vol 35, No 3 (2012)

Tabla de contenidos

Actualidad

Europa: Civilización moribunda. Claves nietzscheanasPDF
Carlos Javier Blanco Martín5-23
La dialéctica entre la Nación faústica y la Civilización mediterránea en España: Clases, pueblos, naciones y cesarismoPDF
Carlos Javier Blanco Martín25-39
La Educación y la esfera pública: Del proyecto colectivo a las incertidumbres del individualismo mercantilista y democráticoPDF
José Francisco Durán Vázquez41-66
Separaciones, transformaciones y divergencias: Hilachas culturales sobre la autonomización de la Economía en OccidentePDF
Ernesto García López67-96
Menor que una secta, mayor que una masa: La multitud. (En el Anifersario del 15M)PDF
Sergio Braulio Véliz Rodríguez97-115

Ensayo

El Foucault de Habermas bajo sospechaPDF
Mauro Benente119-145
Un objeto imposible: Acerca del análisis del fenómeno nacionalPDF
Edwin Cruz Rodríguez147-157
Retorno a las bases de la exclusión: Las diferencias raciales como pretextoPDF
Alfonso García Martínez, Antonia Mª Sánchez Lázaro159-178
Ley y democracia en la era del terrorismoPDF
Maximiliano E. Korstanje179-188
Factores sociológicos de "la discriminación sociolaboral"PDF
Francisco Javier Rubio Arribas189-199
La Cuestión Criminal. Ensayo de (re)definiciónPDF
Sergio Tonkonoff201-221

Investigación

Procesos, significados y efectos en torno a la catalogación oficial de las discapacidades en las mujeresPDF
Vanessa Gómez Bernal225-266
El problema de la socialización en le Teoría Sociológica General de Heinrich PopitzPDF
Alexis Emanuel Gros267-295
Comentarios al libro de Carlos Paris, "Ética radical"PDF
Pablo Huerga Melcón297-351
Desarrollo y consecuencias de la globalización financieraPDF
Aleksandro Palomo Garrido353-373
“Yo los declaro marido y mujer”: reflexiones sobre el discurso heteronormativo en el ritual matrimonial de la Iglesia CatólicaPDF
Marcos Paulo Santa Rosa Matos375-426
Sloterdijk: neuglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicasPDF
Adolfo Vásquez Rocca427-457
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humanaPDF
Adolfo Vásquez Rocca459-490

Recensiones - Notas

Elites, tecnócratas y ciudadanía: hacia una democracia débilPDF
Carlos Gil de Gómez Pérez-Aradros493-506
Luces y sombras de la revolución científico-técnica. Nota crítica sobre la cuestión del declive de los estadosPDF
Pablo Huerga Melcón507-520
Riesgo y razón: "Cass Sunstein: Seguridad, ley y madioambiente. Ed. Katz Sunstein. Buenos Aires, 2006"PDF
Maximiliano E. Korstanje521-524
Los ciudadanos ante los tres monismos del Estado Neoliberal: "Albert Noguera: Utopia y poder"PDF
Gabriel Moreno González525-532
Otto Mayr, "Autoridad, libertad y maquinaria en la primera modernidad europea" (1986) El Acantilado, Barcelona 2012PDF
Íñigo Ongay de Felipe533-534
Sincronización y concienciaPDF
Fredy H. Wompner G.535-538


© 2013. Universidad Complutense de Madrid
Biblioteca Complutense | Servicio de Publicaciones
Si está interesado en publicar la edición electrónica de una revista de la UCM envíenos un correo a servicio.publicaciones@rect.ucm.es y nos pondremos en contacto.

domingo, 19 de mayo de 2013

Revista iberoamericana de educación 62/1


RIE - Revista Iberoamericana de Educación

Estimados lectores les informamos:
·         Que está disponible el número 62/1 de la RIE (ISSN: 1681-5653) (versión digital). Pueden consultarlo desde: http://www.rieoei.org
·         Que hasta el 15 de septiembre de 2013 está abierta la convocatoria para remitir colaboraciones para el monográfico número 63: Calidad de vida de las personas con discapacidad de la RIE (ISSN: 1022-6508)

Boletín 55/5 - 15/06/11

RIE digital

Investigaciones y Estudios

Educación, trabajo y empleo  
Aurélio Ferreira Borges e outros “Gestão da educação profissional em áreas rurais e urbanas do Brasil”
Psicología de la educación  
Clara Isabel Fernández Rodicio “Influencia de la imagen mental en el aprendizaje”
Educación sexual
Javier F. A. Vega Ramírez “La diversidad afectivo-sexual desde un enfoque pedagógico. El caso de Chile
Investigación educativa
María Paz Sandín Esteban y Angelina Sánchez Martí “Resiliencia y persistencia académica en estudiantes inmigrantes”
Lara López Hernáez “Manifestaciones del acoso escolar ¿los chicos acosan de forma diferente que las chicas?”
Educación Física
José Luiz dos Anjos “Tradições, continuidades e descontinuidades das práticas corporais em uma comunidade quilombola”
Calidad de la educación
Mª Rosel Bolívar Ruano “Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Instrumentos de diagnóstico y evaluación
Género y educación
María García Ciudad, Mónica Vallejo y José Miguel Nieto Cano “La identidad profesional de las docentes de educación infantil”

Experiencias e Innovaciones

Docencia universitaria  
Aleyda Yamilet Fandiño Ojeda y Juana María Méndez Pineda “La formación y desarrollo del docente en la UASLP. Retos para lograr una universidad inclusiva”

Recensiones

Anita Woolfolk. Educational Psychology, 12th edition, por Ana Paula Couceiro Figueira.
Prudencia Gutiérrez, Rocío Yuste y Raquel Borrero (coords.). La escuela inclusiva desde la innovación docente, por Patricia Ibáñez Ibáñez.
Francis Danvers. Sorienter dans la vie: la sérendipité au travail?, Essai danthropologie de la formation, por Katia Canguio.
Valentín Martínez-Otero. Teoria e prática da educação, por Tania Alonso Sáinz




Novedades educativas

Acceder al Boletín ->

Hasta la próxima
15 de junio de 2013